| Beneficios Los beneficios que los  investigadores obtendrán por parte del CEPI son los siguientes: Apoyo administrativo. 
                                                    El CEPI apoyará a los 
                                                    becarios a tramitar su visa, 
                                                    a conseguir transporte internacional 
                                                    así como un seguro 
                                                    de gastos médicos mayores, 
                                                    a buscar alojamiento y les 
                                                    proporcionará espacio 
                                                    de oficina y equipo de cómputo. 
                                                    Finalmente, el CEPI transferirá 
                                                    una cuota mensual de manutención 
                                                    otorgada en cada caso por 
                                                    el comité de selección.  Los impuestos 
                                                    aplicables varían dependiendo 
                                                    del país de origen 
                                                    del investigador.
 Facilitar el proceso de  investigación. Proporcionar a los becarios uno o dos asistentes de  investigación y afiliarlos al ITAM.  Dicha afiliación permitirá el acceso a la biblioteca de la Institución así como a  las bases de datos de la misma.  Proporcionar apoyo  sustantivo al trabajo de los becarios. Vincular a los becarios con  académicos, servidores públicos y medios de comunicación de México y la región,  así como con miembros del Comité de Asesores del CEPI con el propósito de que  los becarios obtengan información y asesorías relevantes para sus trabajos de  investigación. Esto traerá como consecuencia que los becarios se integren a la  vida académica del ITAM. Integrar a los becarios a  la red del CEPI. El CEPI busca promover la creación y el  mantenimiento de la red de expertos sobre asuntos interamericanos. Esta red de  investigadores, facilitará el contacto entre los becarios, ex-becarios y  personas asociadas al CEPI con el objetivo de fortalecer la cultura y  desarrollo del Centro.   ObligacionesLas obligaciones con las que los  becarios del CEPI deberán comprometerse son las siguientes: Cumplir con el programa de  trabajo presentado al solicitar la beca del CEPI. Es  necesario que los becarios establezcan objetivos claros en relación con el trabajo  final que desean obtener al concluir su estancia en el CEPI. Este podrá ser un  “trabajo intermedio” que forme parte de un proyecto de investigación más  ambicioso o de mayor duración. Involucrarse a la vida  académica del ITAM. Los becarios deberán ofrecer una conferencia sobre su  tema de investigación a los profesores y estudiantes de la Institución, así como  a invitados (v.gr. funcionarios públicos, representantes de ONG, académicos de  otras instituciones, entre otros). Cuando sea oportuno, también deberán  impartir un curso en el ITAM o participar en conferencias tanto nacionales como  internacionales organizadas por la Institución. Además,  los becarios deberán llenar dos cuestionarios relacionados con su experiencia  en el CEPI. El primer  cuestionario deberá contestarse inmediatamente después de haber  terminado su estancia y el segundo se contestará después de que hayan  transcurrido dos años de la misma. Publicar una breve síntesis  sobre los resultados de su investigación y mantener informado al CEPI sobre sus  avances académicos a partir de la estancia en el Centro. Los  becarios deberán comprometerse a publicar una breve síntesis de los avances o  resultados de su investigación en el boletín anual que publicará el CEPI. Dedicar tiempo completo a  su proyecto de investigación. Los becarios no podrán realizar  actividades, ajenas a su proyecto de investigación, que consuman una cantidad  considerable de tiempo. Así mismo, se espera que las personas que participen en  el Centro trabajen principalmente en las oficinas proporcionadas ya que esto  facilitará su integración a la vida académica de la Institución.   
                                          
                                              A los  becarios se les brindará la posibilidad de contar con el apoyo de un alumno  destacado que trabajará como asistente de investigación en sus proyectos. En  casos excepcionales (v.gr. naturaleza de la investigación) se evaluará la  posibilidad de ofrecer a los Investigadores el apoyo de dos o más asistentes.   |