| Dentro de las áreas de investigación sugeridas como de gran interés para el   CEPI se encuentran las siguientes: 
                                          Ciudadanía y democratizaciónComportamiento electoral e instituciones político-electorales
 Comunidades indígenas
 Comunidades transnacionales
 Convergencia económica y financiera
 Crimen organizado transnacional
 Derechos humanos
 Desarrollo institucional nacional
 Dinámicas fronterizas
 Disputas comerciales
 Doble ciudadanía
 Estado de derecho
 Federalismo y gobiernos locales
 Foros regionales y subregionales
 Gobernabilidad
 Gobierno corporativo
 Influencia de Estados Unidos y Canadá en la región
 Influencia latina y caribeña en Estados Unidos y Canadá
 Instituciones y andamiaje regional o internacional
 Inversión extranjera
 Medio ambiente y recursos naturales
 Migración
 Opinión pública y medios de comunicación
 Política exterior
 Procesos de extradición
 Procesos de integración y libre comercio
 Protección legal de connacionales en el extranjero
 Redes transnacionales (lícitas e ilícitas)
 Remesas y sus efectos
 Seguridad jurídica en la inversión
 Seguridad y terrorismo
 Sociedad civil
 Transparencia y acceso a información pública
 Voto y representación de connacionales en el extranjero
 
 Cabe señalar que esta lista no es exhaustiva o limitativa y las personas   interesadas podrán presentar proyectos de investigación en otros temas siempre y   cuando éstos sean compatibles con el enfoque y los objetivos estratégicos del   Centro; es decir, que se trate de un tema que afecte a la región en su conjunto   o a más de un país del continente y que el proyecto propuesto se analice desde   una perspectiva comparada o con un enfoque internacional. De existir alguna duda   sobre la compatibilidad de un proyecto con los objetivos del CEPI, favor de   contactar a la coordinadora del Centro en el correo electrónico interamericanos@itam.mx. |